Arquitectura y Urbanismo.
- Sin perjuicio de las actuaciones que se le pudieran encomendar realizará la
- redacción de proyectos,
- dirección de obras,
- recepción de obras,
- representación en mesas de contratación,
- delineación,
- cartografía,
- archivo de planes urbanísticos,
- atención al público,
- convenios interadministrativos de áreas de rehabilitación integral, de restauración de iglesias y otros.
- Participación en la Comisión Territorial de Valoración de la Junta de Castilla y León, etc.
Patrimonio.
- Gestión administrativa del patrimonio provincial, en su doble vertiente técnica y jurídica, comprendiendo también la vertiente técnica todo lo relacionado con los trabajos de mantenimiento de los edificios e instalaciones titularidad de la Diputación Provincial.
- Depuración jurídica de los bienes de titularidad de la Diputación provincial, mantenimiento y rectificación del Inventario de Bienes, emisión de informes y tramitación administrativa de expedientes regulados por la legislación patrimonial aplicable, trabajos de mantenimiento de edificios e instalaciones, tanto los que se efectúen de forma directa como la supervisión de los que se realicen de manera externalizada, coordinando la acción necesaria para establecer las bases técnicas precisas dirigidas a la prestación unitaria e integral de estos servicios de mantenimiento en razón de su homogeneidad y especialidad, procurando la mayor eficiencia técnica y económica, de conformidad con el acuerdo plenario de 28 de diciembre de 2009.
Asesoramiento Jurídico, Técnico y Económico.
- Asesoramiento Jurídico y Régimen Local.
Prestará el asesoramiento jurídico-administrativo no atribuido al resto de Secciones que conforman el Servicio de Asesoramiento a Municipios, que se solicite por los municipios de población inferior a 20.000 habitantes, entidades locales de ámbito territorial inferior al municipio, comarcas, mancomunidades, agrupaciones municipales, consorcios y otros entes locales con personalidad jurídica propia dependientes de las entidades locales, sobre cuestiones que tengan relación directa con las competencias municipales, efectuándose dicho asesoramiento mediante la respuesta a consultas, visitas informativas, redacción de informes, dictámenes, propuestas de resolución de índole jurídica y apoyo en la tramitación de expedientes, pudiendo dictarse circulares informativas dirigidas a las Entidades Locales de la provincia, sobre aspectos propios de su competencia.
Igualmente, efectuarán la tramitación de expedientes relacionados con las Entidades Locales en los que se deba emitir informe por la Diputación Provincial, sin perjuicio de los expresamente asignados a otras áreas de gestión de la Administración Provincial.
Así mismo, en el marco de lo dispuesto en el artículo 5 del Real Decreto 1732/1994, de 29 de julio, sobre provisión de puestos de trabajo reservados a funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional, prestarán el desarrollo de las funciones propias de fe pública y asesoramiento legal preceptivo, así como las de control y fiscalización interna de la gestión económico-financiera y presupuestaria, en Entidades Locales que no tengan cubiertas dichas funciones.
Se realizarán las funciones propias de la delegación de competencias que se efectuó en las Diputaciones Provinciales por la Junta de Castilla y León en virtud del Decreto 256/1990.
- Central de Contratación.
La Diputación Provincial de Burgos crea una Central de Contratación dirigida a todos los municipios de la Provincia. Es una herramienta desarrollada al amparo del Real Decreto legislativo 3/2011 del 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.
El objetivo de esta centralización es conseguir una mayor eficacia en la actividad contractual de los entes públicos tanto desde un punto de vista de gestión, puesto que agiliza y simplifica la tramitación administrativa en la adquisición de bienes y servicios, como desde un punto de vista económico, ya que pueden obtenerse unas condiciones económicas más ventajosas con la consiguiente reducción del gasto público.
Con la creación de una Central de Contratación se refuerza el contenido de la Diputación Provincial, puesto que se trata de un instrumento de colaboración administrativa y de asistencia y cooperación jurídica y técnica con las entidades locales. La Central de Contratación llevará a cabo todos aquellos trámites administrativos de contratación, elaborando los pliegos de condiciones, tanto técnicas como administrativas, generales y particulares, celebrando acuerdos marco, a los que los Ayuntamientos podrán adherirse.
- Urbanismo y Asistencia Técnica:
Prestará la asistencia técnica que se solicite por los municipios de población inferior a 20.000 habitantes, entidades locales de ámbito territorial inferior al municipio, comarcas, mancomunidades, agrupaciones municipales, consorcios y otros entes locales con personalidad jurídica propia dependientes de las entidades locales, sobre cuestiones que tengan relación directa con proyectos de obras, construcciones, iniciativas y servicios de competencia o titularidad municipal.
Igualmente, en materia de Urbanismo (planeamiento, gestión, ejecución y disciplina urbanística).
Dicho asesoramiento se producirá mediante la respuesta a consultas, visitas informativas, redacción de informes, dictámenes, propuestas de resolución de índole jurídica y apoyo en la tramitación de expedientes, pudiendo dictarse circulares informativas dirigidas a las Entidades Locales de la provincia, sobre aspectos propios de su competencia.
Igualmente, efectuarán la tramitación de expedientes relacionados con las Entidades Locales en los que se deba emitir informe por la Diputación Provincial en materia urbanística, sin perjuicio de los expresamente asignados a otras áreas de gestión de la Administración Provincial.
El trabajo a desarrollar por dicha Sección podrá comprender también la redacción de proyectos técnicos y direcciones de obra en los términos que se determine reglamentariamente.
- Asesoramiento Económico-Financiero y Contable:
Prestará la asistencia económico-financiera y contable que se solicite por los municipios de población inferior a 20.000 habitantes, entidades locales de ámbito territorial inferior al municipio, comarcas, mancomunidades, agrupaciones municipales, consorcios y otros entes locales con personalidad jurídica propia dependientes de las entidades locales, comprendiendo toda clase de asesoramiento sobre presupuestos, contabilidad pública, cuentas, tributos, ordenanzas fiscales, operaciones de crédito y de tesorería y, en general, cualquier materia económico-financiera que soliciten, en materia de la competencia municipal. Dicho asesoramiento, tutelado funcionalmente por el responsable de los Servicios Económicos de la Diputación Provincial o funcionario en quien delegue, pudiendo establecer a tal efecto apoyos a esta labor, conforme al protocolo de trabajo que se determine, a través de puestos de trabajo incardinados en la Intervención de Fondos Municipal, se efectuará mediante la respuesta a consultas, visitas informativas, redacción de informes, dictámenes, propuestas de resolución de índole jurídica y apoyo en la tramitación de expedientes, pudiendo dictarse circulares informativas dirigidas a las Entidades Locales de la provincia, sobre aspectos propios de su competencia.