Espacios Naturales y Medio Ambiente:
- Prevención ambiental. Servicio de asistencia técnica a los Ayuntamientos de la provincia para informar los expedientes de los proyectos regulados por la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental, la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León y demás normativa relacionada con los regímenes de intervención administrativa en materia de prevención ambiental de proyectos y actividades: Evaluación de Impacto Ambiental, Licencias Ambientales y Comunicación Ambiental. Este servicio incluye la participación en los órganos de prevención ambiental que se establezcan por parte de las administraciones competentes.
- Protección ambiental. Actuaciones de protección y mejora del medio ambiente en la provincia de Burgos: ayudas y subvenciones destinadas a la mejora de las condiciones ambientales de las entidades locales de la provincia; actividades de promoción de reforestaciones y puesta en valor de los recursos forestales (programas micológicos); desarrollo de las campañas de distribución de plantas ornamentales en la provincia; asesoramiento a municipios en aspectos relacionados con los parámetros de calidad ambiental; apoyo a entidades locales y asociaciones en la recogida y adopción de animales de compañía abandonados, etc.
- Gestión ambiental. Evaluación y control de la gestión ambiental en los diferentes centros de la Diputación Provincial: control de consumos de recursos naturales, gestión de residuos inertes, gestión de residuos peligrosos, control de vertidos y emisiones, control de la legislación aplicable, formación a trabajadores, etc. Aplicación de los criterios de gestión ambiental a los centros de la Diputación Provincial.
- Educación y sensibilización ambiental. Organización de cursos, jornadas y actividades relacionadas con la sensibilización ambiental y dirigidas a ciudadanos y responsables municipales; desarrollo de Programas de Educación Ambiental específicos para escolares de la provincia (Convenios específicos con instituciones del sector de la educación ambiental); promoción de actividades de voluntariado ambiental; colaboración con la administración regional en la implantación de programas y estrategias sectoriales de educación ambiental, etc.
- Información y divulgación ambiental. Puesta a disposición de los ciudadanos y entidades locales de la provincia, a través de la web de Diputación, del boletín informativo “Ocho Comarcas” y de distintos canales de comunicación, de información relacionada con las actividades del Servicio y con la actualidad medioambiental.
- Redacción, Gestión y coordinación con distintas administraciones y entidades públicas de proyectos de regeneración ambiental. Destacando el Proyecto de Acondicionamiento del antiguo trazado del ferrocarril Santander – Mediterráneo para su uso como Camino Natural y la Estabilización de talud en la ladera derecha del Embalse de Alba.
Fomento y Servicio de Extinción de Incendios
a) Gestión de SPEIS (Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento). Coordinación y mantenimiento de los 19 Parques de Bomberos Voluntarios, en las localidades de: Belorado, Briviesca, Castrojeriz, Espinosa de los Monteros, Huerta de Rey, La Puebla de Arganzón, Lerma, Medina de Pomar, Oña, Pradoluengo, Quintanar de la Sierra, Roa de Duero, Salas de los Infantes, Santa María del Campo, Torresandino, Valle de Mena, Valle de Sedano, Valle de Valdebezana y Villadiego.
- El alcance de estos Parques viene definido por los riesgos que pueden generar las diversas situaciones graves de emergencia, las cuales exigen una respuesta extraordinaria por parte de las administraciones.
- En cuando a la finalidad de los mismos, es dar respuesta a todas las emergencias derivadas de los riesgos, para lo cual hay que tener en cuenta la coordinación de todos los servicios existentes en la provincia.
- La Diputación de Burgos, tiene firmado convenios de colaboración con los Ayuntamientos de Burgos, Aranda de Duero y Miranda de Ebro, así como con los Ayuntamientos donde están ubicados los 19 Parques de Bomberos Voluntarios.
- Los Parque de Bomberos Voluntarios de la provincia realizan diversos tipos de actuaciones y servicios, entre los que podemos destacar:
- Accidentes,
- Achiques
- Aglomeraciones
- Inundaciones
- Nevadas
- Sequia
- Rescates
- Meteorológicos y otros.
- Son numerosas las intervenciones en materia de Incendio Forestal, coordinadas con el Servicio Forestal de la Junta de Castilla y león, en la provincia de Burgos.
b) Vigilancia y seguridad.
- Gestión del Servicio de Vigilancia y sistemas de seguridad (robo, incendios y cctv)de edificios provinciales y sistemas contraincendios de los diversos edificios de esta Diputación.
c) Telecomunicaciones.
- Gestión de todas las líneas de telecomunicaciones, bien sean fijas, móviles y datos de todos los edificios provinciales, tanto mantenimiento como integración de servicios VoIP.
d) E.I.E.L. (Encuesta de Infraestructuras y Equipamiento Local).
- Contratación, gestión y mantenimiento de la E.I.E.L., para su entrega al Ministerio de Administraciones Públicas, así como la gestión del Servidor con la herramienta “Mirador” (visor web de uso libre).
e) Sistemas audiovisuales.
- Gestión de los sistemas audiovisuales de los edificios provinciales, streaming en directo de Plenos y demás actos celebrados en el Palacio Provincial.
f) Gestión del Plan de Aguas.
- Suministro en caso de sequía o averías a los núcleos de población de la provincia
g) Gestión del Control de Plagas.
- En los edificios provinciales