Destacados


La campaña podrá seguirse durante las próximas semanas en los medios de comunicación, en las redes sociales y en la propia web diseñada a tal efecto: www.cadaescombroensusitio.com.
La Reforma de la Sala de Calderas del Palacio Provincial está encaminada a la sustitución de las calderas existentes y otros equipos. El nuevo grupo térmico a gas natural, con tecnología de condensación, está compuesto por cuatro módulos de igual potencia que cubrirán la demanda de calefacción de todo el edificio

Estas jornadas pretenden formar y capacitar a técnicos y responsables políticos para que puedan afrontar los nuevos retos que la gestión de los fondos europeos les pueden imponer.
Inscripción a la jornada


El plazo concreto de la convocatoria no se ha abierto aún, pero las difundimos para que podáis preparar proyectos si así lo estimáis.
Podréis optar a estas ayudas como ayuntamientos o agrupaciones de ayuntamientos (también mancomunidades siempre que estas tengan entres sus fines el desarrollo económico).
Los proyectos podrán desarrollarse en uno o varios municipios, y son elegibles los municipios con una población igual o inferior a los 5.000 habitantes.
Os recordamos que tenéis a vuestra disposición el Plan simplificado de medidas antifraude.
Adjunto a esta noticia encontrarás un documento de resumen con información relevante, así como el BOE del 4 de diciembre.

Un año más, con el objetivo de facilitar a los ayuntamientos de la provincia una herramienta para poner en valor sus propios recursos naturales, y trasladar a la población del medio rural los conceptos relacionados con la educación ambiental, la Diputación de Burgos ha puesto en marcha un Programa de Educación Ambiental durante el verano 2021 consistente en dos actividades atractivas tanto para los vecinos como para los visitantes de nuestros municipios: los talleres de puesta en valor del patrimonio natural y cultural de los pueblos (con presentaciones audiovisuales, exposiciones, juegos y actividades lúdicas de carácter ambiental) y las rutas guiadas en la naturaleza por espacios naturales emblemáticos y cercanos a nuestros municipios (en las que se observarán, rastrearán e identificarán especies de fauna y flora a través de actividades tipo gymkana).
Ambas actividades están destinadas a todos los públicos, siendo aptas para cualquier edad y para realizarlas en solitario o en compañía de amigos o familiares. Para participar en las diferentes sesiones de cada una de las actividades durante los meses de julio y agosto, se deberá realizar una reserva previa a través del correo electrónico infoabubillaecoturismo@gmail.com. Tanto los talleres como las rutas guiadas se realizarán cumpliendo los protocolos de seguridad sanitaria vigentes en cada momento.
Talleres de puesta en valor del patrimonio natural y cultural de los pueblos (horario: de 10:30 a 13:30)
- 3 de julio: Villadiego
- 4 de julio: Castrojeriz
- 9 de julio: Roa
- 10 de julio: Soncillo
- 17 de julio: Sedano
- 18 de julio: Oña
- 24 de julio: Pradoluengo
- 30 de julio: Peñaranda de Duero (horario de 17:30 a 20:30)
- 31 de julio: Pancorbo
- 7 de agosto: Hontoria del Pinar
Rutas guiadas interpretativas de naturaleza (horario: de 09:30 a 14:00 horas)
- 2 de julio: La Vid (Cueva de la Virgen del Monte y Chimenea de las Hadas, horario de 17:00 a 21:00)
- 11 de julio: Valle de Valdelucio (Geoparque de las Loras)
- 25 de julio: Poza de la Sal (Salinas y Diapiro)
- 1 de agosto: Berberana (Salto del Nervión y Monte Santiago)
- 8 de agosto: Huerta de Rey (Buitreras)

La institución se reafirma en el apoyo a los comerciantes de la provincia con la creación de un escaparate virtual
La Diputación Provincial en cofinanciación con la Junta de Castilla y León a través del plan ‘Nos Impulsa’ se ha creado una plataforma gratuita para los comerciantes y consumidores: www.comercioruralburgos.com, se convierte de esta forma en un escaparate virtual donde los comerciantes que quieran participar exponen sus productos para que los consumidores, a través de un sencillo buscador basado en filtros personalizados, puedan conocer todas las posibilidades comerciales de la provincia.
Invitamos a los comerciantes de la provincia que aún no estén inscritos a participar en la misma a través de la web en el apartado: PARTICIPA
https://comercioruralburgos.com/participa/
Y al público a conocer la riqueza de nuestro comercio rural, sus promociones y actividades a través del nuevo escaparate.
La Excma. Diputación Provincial de Burgos, así mismo, moderniza su marca ‘Comercio Rural Burgos’, marca dedicada a apoyar, promover y fomentar el comercio local en la provincia. Ha creado un nuevo logotipo que cuenta con colores corporativos inspirados en la provincia. Así como un eslogan que recoge la esencia del espíritu de los habitantes de la provincia: ‘Cuanto más cerca mejor’.
La Diputación de Burgos sigue mostrando su apoyo a vecinos residentes en los municipios de la provincia a través de iniciativas como Comercio Rural Burgos, que pretenden fomentar el comercio rural, creando así riqueza en el entorno, favoreciendo el asentamiento de la población y garantizando el futuro de nuestra provincia.