Miércoles 30 de Octubre de 2019

La Comisión de Gobierno de la Excma. Diputación provincial de Burgos, en sesión ordinaria celebrada el día 17 de octubre de 2019, acordó aprobar las Bases de la Convocatoria de subvenciones a Entidades locales para la realización de Obras Complementarias y/o Extraordinarias y Urgentes 2019.

Ver más información

Viernes 11 de Octubre de 2019
El Presidente de la Diputación Provincial y el Diputado Provincial de Medio Ambiente han presentado los resultados de la campaña de sensibilización ambiental “Una gota de agua, una gota de vida”, que se ha venido desarrollando a lo largo de este año 2019 y que ha estado cofinanciada por la Junta de Castilla y León dentro de la II Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León 2016-2020.

El contenido principal de la campaña, centrada en las nuevas tecnologías, ha sido una serie de trece videos divulgativos que se han difundido progresivamente durante los últimos meses, y en los que se ha querido poner en valor el agua como elemento natural de interés para el desarrollo económico, social y ambiental de la provincia, y lanzar mensajes para su utilización eficiente y sostenible en los diferentes sectores de actividad (residencial, agrícola, industrial, doméstico, turístico, etc.). Esta campaña ha conseguido un alcance total que ha superado las 63.000 personas, si bien desde la Diputación Provincial se quiere destacar, como aspecto más positivo de todos sus resultados, la participación y colaboración de todo el tejido institucional, social y económico de la provincia en el lanzamiento de un mensaje de unidad a la sociedad para sensibilizar sobre la importancia del recurso hídrico para todos. 

Considerando la necesidad de reforzar los mensajes dirigidos al consumo responsable y al uso racional y eficiente del agua en un contexto de escasas precipitaciones y tras un año hidrológico más seco de lo normal, la Diputación pone a disposición de cualquier entidad educativa, divulgativa o ambiental, y de los medios de comunicación locales, los contenidos multimedia creados en esta campaña para su divulgación entre los ciudadanos.

Más información:
www.unagotadeaguaburgos.com
https://www.youtube.com/channel/UCTiBrv_IxCn-VlZ-npfcAaQ
 




 
Martes 11 de Junio de 2019
El último número del Boletín Informativo de Medio Ambiente "Ocho Comarcas", correspondiente al primer semestre del año 2019, ya está disponible con los siguientes contenidos:

• Un tesoro a valorar y a proteger
• Campaña de sensibilización ambiental "Una gota de agua, una gota de vida"
• La primera planta de pretratamiento de RCDs ya está al servicio de los ciudadanos
• El Catálogo Provincial de Árboles Singulares
• La provincia de Burgos acapara de nuevo los Premios Fuentes Claras
• Nuestros parajes: el Desfiladero del Mataviejas

Descargar el boletín completo AQUÍ
Viernes 7 de Junio de 2019
La Fundación Oxígeno, a través de su Presidente, Roberto Lozano, es la entidad que colabora en la edición y distribución del nuevo vídeo divulgativo de la campaña de sensibilización ambiental "Una gota de agua, una gota de vida". La dinámica de los ecosistemas acuáticos presentes en nuestros ríos, arroyos, lagunas, humedales, fuentes y manantiales permite la existencia de numerosas especies animales y vegetales, en algunos casos catalogados como protegidos. Una riqueza vinculada al agua que debemos preservar.

Visita el vídeo completo en el siguiente enlace: https://unagotadeaguaburgos.com/, en el canal de la campaña en Youtube y en los perfiles de FacebookTwitter e Instagram.
Lunes 13 de Mayo de 2019
En el marco del convenio de colaboración firmado por la Administración de la Comunidad Autónoma de Castilla y León y la Diputación Provincial de Burgos para la puesta en marcha de la Red de Agentes de Comercio Interior de Castilla y León (RACI) se desarrollan actuaciones para la innovación y la promoción del comercio local.
 
En este contexto se crea la página web: www.comercioruralburgos.com que servirá como soporte para de las acciones que se llevan a cabo desde la Diputación de Burgos en materia de comercio. Así mismo, se podrá acceder a las Asociaciones de comerciantes que representan el sector en las diferentes zonas de la provincia. Así como al portal del comerciante de la Junta de Castilla y León donde podrán encontrar la información relevante del sector. Constituyéndose en instrumento para facilitar la comunicación entre los comerciantes y la Diputación, a través del cual podrán hacernos llegar sus necesidades de innovación, tecnológicas y formativas.

Con la apertura de esta web se refuerza la presencia en las redes sociales de Comercio Rural Burgos.

¡ADIVINA NUESTRO ESLOGAN!

Te proponemos un reto en nuestros perfiles de Twitter (@ComercioRural) y Facebook (https://www.facebook.com/comercioruralburgos/), resuelve el pictograma y adivina nuestro eslogan.

Comparte o retuitea el mensaje original y responde al mensaje con la solución al pictograma y el hashtag #ComercioRuralBurgos.

Entre los acertantes sortearemos premios. Participa hasta el 29 de mayo de 2019.


Consultas las bases del concurso en https://comercioruralburgos.com/index.php/adivina-nuestro-eslogan/

 
Jueves 2 de Mayo de 2019
En el marco de la publicación y distribución del catálogo "111 árboles singulares de la provincia de Burgos", la Diputación Provincial y la Fundación Oxígeno están desarrollando una serie de jornadas divulgativas de educación ambiental entre los escolares del medio rural de la provincia. El objetivo de estas actividades de sensibilización es promover entre los más jóvenes el conocimiento de la biodiversidad de la provincia, con especial interés en los árboles singulares catalogados para fomentar su futura conservación. Por ello, durante estos primeros días del mes de mayo, más de 120 alumnos de diferentes centros educativos de la provincia están conociendo de cerca algunos de estos ejemplares de su entorno, su relación con los habitantes del medio rural y la importancia de respetarlos y protegerlos.
Jueves 2 de Mayo de 2019
Ve al enlace
Viernes 5 de Abril de 2019
La Asociación Geocientífica de Burgos, a través de su Presidente, José Ángel Porres, es la entidad que colabora en la edición y distribución del nuevo vídeo divulgativo de la campaña de sensibilización ambiental "Una gota de agua, una gota de vida". Las cascadas, saltos de agua, pozas, cañones, desfiladeros y otras formaciones paisajísticas de la provincia son un legado de la Geología que se mantienen vivas gracias a la acción del agua y favorecen la actividad turística y deportiva en nuestro medio rural. La necesidad de conservarlos en buen estado y de ponerlos en valor es el principal mensaje que se va a difundir a través de las redes sociales.

Visita el vídeo completo en el siguiente enlace: https://unagotadeaguaburgos.com/, en el canal de la campaña en Youtube y en los perfiles de Facebook, Twitter e Instagram.
Martes 26 de Marzo de 2019
En el marco de las actividades de divulgación del Catálogo Provincial "111 árboles singulares de la provincia de Burgos", la Diputación de Burgos y la Fundación Oxígeno organizaron el pasado domingo 24 de marzo una salida de campo, dirigida a representantes y técnicos municipales y abierta también a aficionados y público general, con el objetivo de conocer de cerca algunos de los ejemplares catalogados, sus características, su estado de conservación, su historia y su relación con los habitantes del entorno.

Un espectacular día de primavera facilitó mucho la jornada (centrada en la comarca del Arlanza) a los cerca de cincuenta participantes, que pudieron disfrutar del singular Jerbo Grande de Rabé de los Escuderos, del hermoso Moral de Villoviado, de la imponente Encina Grande de Solarana, de la histórica Nogala Vieja de Briongos de Cervera, del majestuoso Enebrón de la Ladera o del tradicional y artístico Ciprés de Silos.

Los autores de la publicación contaron, para transmitir las singularidades de estos tesoros naturales, con la inestimable colaboración de prestigiosos profesionales como el biólogo Bernabé Moya (especialista en árboles monumentales) y, sobre todo, de los alcaldes y vecinos de las localidades visitadas, cuyo conocimiento e implicación con estos árboles singulares trasciende mucho más allá de las consideraciones científicas.
Jueves 21 de Marzo de 2019
Aprovechando la celebración del Día Internacional de los Bosques, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 21 de marzo, y en el marco de la II Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León 2016-2020, el Presidente de la Diputación Provincial, César Rico, y el Presidente de la Fundación Oxígeno, Roberto Lozano, han presentado el catálogo denominado "111 árboles singulares de la provincia de Burgos", con el que se pretende que los ayuntamientos de la provincia dispongan de una herramienta de educación ambiental para la gestión de su patrimonio natural.

El enorme trabajo de selección y catalogación se inició con una información de partida de casi 1.000 referencias, de las cuales se han seleccionado finalmente ciento once ejemplares en base a diferentes criterios de singularidad: biomorfológicos (edad, dimensiones, porte, estado de conservación, etc.), geográficos (rareza, localización excepcional, relación singular con otras especies o hábitats, etc.), paisajísticos (belleza del árbol o arboleda en su conjunto, valor estético de su porte o su colorido, pertenencia a un paraje sobresaliente, etc.), histórico-tradicionales (aspectos culturales relevantes en relación con su historia o tradición) y divulgativos (vinculados a la educación ambiental).

El Catálogo puede descargarse gratuitamente en la página web de Diputación, no obstante se ha editado una tirada inicial de 1.000 ejemplares que va a ser distribuida entre todos los ayuntamientos de la provincia, y paralelamente se van a desarrollar una serie de actividades de educación y sensibilización ambiental destinadas a dar a conocer la publicación y a sensibilizar a diferentes sectores de la población sobre la importancia de conocer y conservar los árboles de nuestro entorno.