Desde la adhesión de la Diputación de Burgos en el año 2020 a la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), esta entidad está tratando de impulsar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas en el medio rural de la provincia, y promover la sostenibilidad económica, social y ambiental como herramienta de gestión municipal para los pequeños ayuntamientos. Con esta filosofía, la Diputación quiere ahora poner en valor el esfuerzo realizado por los municipios de la provincia en la ejecución de actividades y proyectos que buscan la sostenibilidad del medio rural, así como el compromiso de muchos de ellos con los ODS.
Para ello se ha diseñado el “Itinerario provincial de la sostenibilidad”, en el que se vinculan los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible con diferentes políticas y proyectos de sostenibilidad ambiental, social y económica que han sido puestos en marcha por nuestros ayuntamientos. Este programa quiere vincular, por tanto, las diferentes actuaciones de gestión municipal desarrolladas por las corporaciones locales desde el punto de vista de la sostenibilidad, y trasladarlas a un itinerario provincial formado por 17 localidades. Bajo el nombre de “CaminODS Burgos” se ha puesto en marcha la página web www.caminodsburgos.es y el perfil de Instagram (@caminodsburgos) del proyecto, en los que se podrá obtener información de las localidades que integran el itinerario y de los proyectos concretos que están desarrollando y que las convierten en ejemplos de políticas locales sostenibles. Con estas herramientas de información queremos dar a conocer a la ciudadanía cómo nuestros municipios utilizan los ODS para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, invitar a la población a conocer estos proyectos y a visitar estos municipios.
Además, desde la Diputación se anima a la población a registrarse en el concurso provincial que se ha puesto en marcha en la página web del proyecto con retos y pruebas relacionados con todos los puntos del itinerario, a través del cual se sortearán dos bicicletas eléctricas.
Adicionalmente, el proyecto contempla el diseño y ejecución de una serie de actividades de educación para la sostenibilidad, que se van a desarrollar durante los próximos meses en las 17 localidades que integran el itinerario, y que consisten en jornadas, talleres y sesiones formativas dirigidas a la ciudadanía, cuyas temáticas y desarrollo estarán directamente vinculados al proyecto y al ODS que se trabaja específicamente en cada localidad.
Destacados

Martes 15 de Julio de 2025