Imagen de noticia: 2011, Año Internacional de los Bosques
Lunes 20 de Diciembre de 2010
El 20 de diciembre de 2006, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución por la que se declaraba 2011 Año Internacional de los Bosques. Con esta celebración se pretende tomar mayor conciencia de que los bosques son parte integrante del desarrollo sostenible del planeta debido a los beneficios económicos, socioculturales y ambientales que proporcionan. Con este fin, se promoverá la acción internacional en la búsqueda de la ordenación sostenible, la conservación y el desarrollo de todo tipo de bosques. La FAO estima que cada año, mas de 130.000 km² de bosques se pierden debido a la deforestación. La conversión a tierras agrícolas, la recolección insostenible de madera, las prácticas de la gestión inadecuada de la tierra, y la creación de los asentamientos humanos son las razones más comunes para la pérdida de zonas boscosas. La provincia de Burgos, con su enorme variedad paisajística, alberga una amplia superficie de bosques atlánticos y mediterráneos (hayedos, robledales, encinares, sabinares, pinares, bosques de ribera, etc.), muchos de ellos incluidos en la Red de Espacios Naturales de Castilla y León y en la Red Natura 2000. Nuestros bosques atesoran una enorme riqueza en biodiversidad y en usos forestales (aprovechamientos madereros, micológicos, etc.), lo que hace de ellos una parte esencial en el desarrollo sostenible de la provincia.
Imagen de noticia: Diputación de Burgos entrega más de 230 de certificados
Viernes 17 de Diciembre de 2010

Durante 2010 se han finalizado más de 230 cursos de formación on-line, que han sido repartidos el día de publicación de esta noticia por D. José Pampliega de la Torre, diputado provincial, seguidamente se han impartido dos cursos de seguridad informática aplicalbles al sistema operativo y a las redes sociales.
Queremos agradecer a todos los responsables su esfuerzo para hacer que esto sea posible y animar a todos aquellos alumnos a seguir con la formación que más les interese.

Imagen de noticia: Jornada de Seguridad Informática
Martes 14 de Diciembre de 2010

El próximo viernes, 17 de diciembre de 2010, a las 11 horas en el Salón de Actos del CEEI de Burgos se procederá a la entrega de certificados de los cursos on-line realizados en el año 2010. El evento finalizará alrededor de las 14 horas.

 
Hemos querido dar un valor añadido a esta jornada para lo que hemos preparado dos ponencias tituladas "Seguridad en Windows" y "Seguridad en Facebook y Tuenti", que serán impartidas por el técnico especializado David Díez Ojeda, Director de Operaciones del Grupo SINCA.
 
La jornada está abierta a todos aquellos que quieran acudir, aunque nuestro aforo es limitado por lo que os agradeceríamos que confirmaseis la asistencia..

Imagen de noticia: Reunión con los Ayuntamientos que tienen obras incluidas en el Fondo de Cooperación Local 2010
Viernes 3 de Diciembre de 2010
El día 27 de septiembre de 2010 se celebró en el Salón de Plenos de la Excma. Diputación Provincial una reunión informativa con los Ayuntamientos y Entidades Locales de la provincia que tienen obras en el Fondo de Cooperación Local de 2010 al objeto de informarles sobre la importancia de contratar las inversiones en los plazos marcados en la normativa de aplicación.
Imagen de noticia: Primera campaña micológica regulada en Las Merindades
Lunes 29 de Noviembre de 2010
El pasado mes de octubre comenzó la campaña micológica 2010/2011 en la Unidad de Gestión de Aprovechamientos Micológicos "Las Merindades", la primera unidad que se regula en la provincia de Burgos en el marco del Programa MYAS RC. Esta unidad ha quedado formada finalmente por 26 montes y un total de 23.322 hectáreas de los municipios de Espinosa de los Monteros, Merindad de Montija, Merindad de Sotoscueva y Merindad de Valdeporres. Tras la correspondiente señalización de los montes y contratación y formación del guarderío, han comenzado a expedirse los corerspondientes permisos de aprovechamiento en sus diferentes modalidades con las tarifas aprobadas para esta unidad de gestión. La valoración inicial de la campaña es positiva, habiéndose expedido cientos de permisos a recolectores locales, vinculados y foráneos.
Imagen de noticia: La Diputación de Burgos, en el Congreso Nacional del Medio Ambiente
Miércoles 24 de Noviembre de 2010
La décima edición del Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA), que se celebra en el Recinto Ferial de Madrid del 22 al 26 de noviembre de 2010, cuenta para su desarrollo con la adhesión de numerosos organismos (asociaciones, empresas, grupos ecologistas, universidades, colegios profesionales…) y entidades locales de todo el país, entre ellas la Diputación Provincial de Burgos. Más de cien actividades divididas en diferentes temáticas (energía y cambio climático, economía, sociedad, biodiversidad, desarrollo rural, agua, calidad ambiental, retos urbanos e innovación) reúnen durante esta semana a cientos de profesionales relacionados con el medio ambiente, muchos de los cuales presentan mediante comunicaciones técnicas sus proyectos y experiencias en diferentes campos medioambientales. Entre los proyectos expuestos como experiencias locales de sostenibilidad, la Diputación de Burgos presenta en el Congreso las actuaciones de reforestación desarrolladas en los últimos meses la provincia en el marco de diferentes iniciativas. Con el título “Árboles para la biodiversidad de una provincia”, la Diputación Provincial da a conocer de forma conjunta todas estas iniciativas, como la campaña de distribución de plantas ornamentales, la reforestación del Camino de Santiago, la campaña “Burgos 2016: Provincia Europea del Árbol”, la celebración del Día del Árbol, los trabajos de reforestación de los talleres de empleo y la colaboración con otras entidades en actos de sensibilización ambiental.
Imagen de noticia: Municipios burgaleses optan al Premio CONAMA 2010
Viernes 5 de Noviembre de 2010
Con objeto de reconocer el esfuerzo que las entidades locales realizan para alcanzar un desarrollo sostenible, valorando de una manera especial el trabajo de aquellas que cuentan con menos población, la Fundación CONAMA (impulsora del Congreso Nacional de Medio Ambiente), convoca anualmente los Premios CONAMA a la Sostenibilidad de pequeños y medianos municipios. Pequeños municipios de todo el país optan al premio con los proyectos de sostenibilidad que desarrollan en las diferentes temáticas (agua, gestión forestal, energía, movilidad, etc.). Entre ellos, varios municipios de la provincia de Burgos como Valle de Mena, Villarcayo, Atapuerca y Hortigüela y asociaciones como la Asociación para el Desarrollo de Tierra de Lara han presentado sus proyectos medioambientales. Los proyectos premiados se darán a conocer a finales del mes de noviembre durante el 10º Congreso Nacional de Medio Ambiente en Madrid. Suerte a los representantes de la provincia de Burgos.
Imagen de noticia: Jornadas Micológicas en la provincia de Burgos
Lunes 25 de Octubre de 2010

El último fin de semana de octubre se celebran en nuestra provincia diferentes jornadas y eventos con objeto de poner en valor y dar a conocer la riqueza micológica de nuestros bosques. Entre estos eventos destacamos las XI Jornadas Micológicas de Canicosa de la Sierra (del 28 de octubre al 1 de noviembre) y las I Jornadas Micológicas de Arreba-Valle de Manzanedo (30 y 31 de octubre). Diferentes salidas, recogidas, charlas, exposiciones y talleres configuran los programas de estas jornadas.

Imagen de noticia: Conferencia de clausura de las Jornadas de Medio Ambiente
Miércoles 20 de Octubre de 2010

El Salón de Actos del Monasterio de San Agustín acogió el pasado día 19 de octubre la Conferencia de clausura de las Jornadas "Medio Ambiente: Ciudad y Empresa abren sus puertas", organizadas por diferentes empresas burgalesas con el apoyo de la Diputación Provincial. La conferencia, que tuvo por título "Más árboles contra el cambio climático", fue impartida por D. Javier Sánchez, Presidente de la Fundación +árboles, organización que tiene como objetivo impulsar una nueva cultura del árbol y que desarrolla numerosos proyectos de reforestación y de sensibilización ambiental a nivel nacional. A la conclusión de la misma, el Diputado de Medio Ambiente y Agricultura, Ramiro Ibáñez, junto a los representantes del resto de instituciones organizadoras, realizaron la valoración final de las jornadas y se procedieron a la clausura de las mismas.

Imagen de noticia: Participación en la Jornada de Salud Ambiental de la Junta de Castilla y León
Jueves 14 de Octubre de 2010

Con el título "Avances en la vigilancia sanitaria del agua de consumo humano en Castilla y León", la Agencia de Protección de la Salud y Seguridad Alimentaria de la Consejería de Sanidad organizó una jornada de Salud Ambiental con el objetivo de poner en común las actuaciones llevadas a cabo por todos los agentes implicados en este sector (Ayuntamientos, gestores, Diputaciones, laboratorios, Autoridades Sanitarias, etc.). La jornada se desarrolló en Valladolid el día 13 de octubre, y la Diputación Provincial de Burgos fue invitada a presentar en la misma las actuaciones llevadas a cabo en nuestra provincia dentro del marco del Plan de Apoyo a Municipios para el Autocontrol y Gestión del Agua de Consumo Humano.